belkys.rodriguez

Belkys Rodríguez Blanco nace en Batabanó, al sur de la isla de Cuba, en 1968. Estudió Periodismo en la Universidad de La Habana. En 1998 emigró a Islandia. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en la capital de la isla caribeña y en Las Palmas de Gran Canaria, ciudad que la adoptó en el año 2006. Ha publicado varios relatos en ediciones colectivas. Su primer libro de microficciones, Relatos en minifalda (CanariaseBook), vio la luz en el año 2014. Luego, en 2016, publica su segundo volumen de relatos cortos, Miradas al descubierto (CanariaseBook), junto a dos escritoras canarias. Varios de sus poemas aparecen en Poetas cubanos en Canarias (Cuaderno La Gueldera). Presentó su primera novela infantil-juvenil El sueño de Amalia (Alargalavida-Bilenio) en 2019. En el año 2021 publica otro volumen de relatos cortos titulado La punzada del guajiro y otros cuentos. Fue premiada con accésit en la XXV Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria con el microrrelato Rebelión. Ha trabajado como storyteller, guionista y correctora ortotipográfica y de estilo. Actualmente es codirectora de la revista digital L&B Actual, medio de comunicación que pone foco en el periodismo de género y la literatura.

Muros

Hay muros que se parecen a otros que dejaste atrás, donde la gente se sienta bajo un sol inclemente y reza a Yemayá pidiendo un milagro. Donde el sudor y el salitre se abrazan en la agonía del encierro. Este es otro muro, en una ciudad libre de huracanes; un rompeolas donde te encaramas, cantas

El síndrome de Estocolmo

Se ha convertido sin proponérselo en su perro faldero. Pensó que se quedaría con ella solo unos meses, pero ahora sabe que se ha instalado en su vida definitivamente. Cuando se dispone a salir de casa la mira de reojo para ver si se despista y puede librarse de su compañía, sin embargo salta sobre

Ilusiones

La abuela le contó a Susana sobre las personas que tenían que abandonar su tierra natal por culpa de la guerra o el hambre. Tenía sólo seis años pero la anciana sabía que era inteligente y muy observadora. Vivían en el tercer piso de un edificio antiguo en la calle comercial de la ciudad. Allí

Rivalidad

El tinte la mira de soslayo y luego bosteza. Hace unos pocos días daba saltitos de alegría pensando en cubrir las canas con su manto milagroso. Ante la obstinada desidia de la mujer hoy se muestra aburrido y quizás decepcionado. Las canas respiran aliviadas como la madre naturaleza últimamente, y agradecen la complicidad de la

El amor en los tiempos del virus

Iluminada caminaba de un lado a otro de la casona familiar como un alma en pena. Sus padres le habían prohibido salir a la calle pues un extraño virus castigaba al pueblo y ya se había cobrado la vida de muchas personas. Ella no aceptaba la situación y se estrujaba las manos con nerviosismo pensando

Corin

A la memoria de una campeona Mientras veía la película “El llamado de lo salvaje”, se me ocurrió que ella no había muerto. Simplemente su espíritu había viajado a esos bosques interminables en algún lugar en el norte del mundo. Entre ríos y montañas su alma cansada escuchó la voz de sus ancestros y se

El alacrán emigrante

A una guajira que conocí en los fiordos del oeste de Islandia El animal no se lo pensó dos veces y se coló de madrugada en la maleta aún a medio hacer. Sabía que la mujer partiría a primera hora hacia Europa. Cansado de una vida monótona y de los lamentos de todos los que

El patas de palo

Hoy llega el primero. Sus hermanos vendrán cada noche hasta el día de Navidad. Dicen que este se roba las ovejas. Stekkjastaur se llama. Con suerte, me dejará un regalo en el zapato. En mi casa están por todas partes. Para colmo se me ha ocurrido escribir un libro donde cuento sus travesuras. Jamás me