belkys.rodriguez

Belkys Rodríguez Blanco nace en Batabanó, al sur de la isla de Cuba, en 1968. Estudió Periodismo en la Universidad de La Habana. En 1998 emigró a Islandia. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en la capital de la isla caribeña y en Las Palmas de Gran Canaria, ciudad que la adoptó en el año 2006. Ha publicado varios relatos en ediciones colectivas. Su primer libro de microficciones, Relatos en minifalda (CanariaseBook), vio la luz en el año 2014. Luego, en 2016, publica su segundo volumen de relatos cortos, Miradas al descubierto (CanariaseBook), junto a dos escritoras canarias. Varios de sus poemas aparecen en Poetas cubanos en Canarias (Cuaderno La Gueldera). Presentó su primera novela infantil-juvenil El sueño de Amalia (Alargalavida-Bilenio) en 2019. En el año 2021 publica otro volumen de relatos cortos titulado La punzada del guajiro y otros cuentos. Fue premiada con accésit en la XXV Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria con el microrrelato Rebelión. Ha trabajado como storyteller, guionista y correctora ortotipográfica y de estilo. Actualmente es codirectora de la revista digital L&B Actual, medio de comunicación que pone foco en el periodismo de género y la literatura.

Benditas “locas” de los perros

Este relato no aparece en ningún libro de cuentos ni en la factoría Disney. Es una historia real desde la primera letra hasta el punto final. Tiene que ver con un grupo de personas, la mayoría mujeres, que han salvado cientos, tal vez miles de perros del maltrato y el abandono y les han dado una nueva oportunidad. Personas que

El Coleccionista II

Hoy he amanecido con el “moño virao”. Así decía mi abuela, la que tiraba los caracoles intentando enmendar el pasado y mejorar el futuro. Eso quiere decir que estoy de muy mal humor. Anoche, mi compañero de habitáculo metió una fulana en la habitación sin mi consentimiento y estuvieron hasta las tantas bebiendo, riendo y

El Coleccionista

No salgo de una para entrar en otra, como diría mi abuelita. Debe de ser ese asunto escabroso de la menopausia y su baile de hormonas desequilibradas-las fantasmas también la padecemos-; en fin, por mucho que intento mantenerme al margen de los chismorreos de este barrio, siempre llega a mis oídos alguna historia terrorífica, susurrada

La noche en su laberinto

La noche es un río negro que discurre en la espesura del monte. Agazapada espera que amanezca y la tenue luz traiga consuelo para la carne maltrecha. Pero hoy el sol se avergüenza de los hombres en su impío cortejo a la muerte. Amordazada y malherida vaga como sombra errante, como velero en medio de

Solsticio de verano

Mostró la herida como quien presume de un trofeo. Ya no sangraba. Aunque apretaba los dientes y se estrujaba las manos con rabia, se había acostumbrado al proceso de cicatrización. Era lento, doloroso y picaba mucho, pero esta era ya la tercera vez que la agredían mientras sorteaba la noche más oscura. Veterana en estas

La punzada del guajiro

Hay un Macondo más allá de las páginas de Cien años de soledad. Está en la isla de Cuba, al surde la provincia La Habana; en el pueblo donde vivió el mexicano que compuso el vals Sobre las olas y la negra Gelasia leía el futuro en los caracoles. Allí nació y creció la autora